Posts Tagged 'barcelona'

Visita la exposición ‘Temps del Romànic’ en el Palau Robert!

temps-romanic-art-vida-consciencia-palau-robert

Desde el pasado 9 de Septiembre hasta el 18 de Enero tenéis la oportunidad de visitar una exposición única, ‘Temps del Romànic. Art, vida i consciència’ en el Palau Robert de Barcelona. Además del privilegio de poder acceder en este impresionante palacio de Barcelona, podremos viajar al pasado, concretamente en la vida cotidiana de los habitantes de la edad medieval, parando especial atención a todos los avances y innovaciones que acompañaron el periodo del románico, uno de los movimientos culturales y artísticos más asimilados en Catalunya.

10689558_826904654016754_1395151970590082929_n

La muestra forma parte del programa ‘Romànic Obert’, que desde el año 2009 vela por la conservación del patrimonio arquitectónico de Catalunya.

10687230_827808137259739_3275963346523973074_o

Desde Escenarq recomendamos esta visita para descubrir como vivían las personas y como se desarrollaba la sociedad entre esas paredes gruesas y ese arte tan característico.

10623538_827809480592938_7365827206476422125_o

Puertas abiertas al Palauet Albéniz de Barcelona

6172115375_924dcb2e90_zHoy Viernes 19 Sept. empiezan las esperadas fiestas de la Mercè de Barcelona, y con ellas se nos presenta una oportunidad única, la de visitar el Palauet Albéniz, en Montjuic.Las visitas se pueden hacer el sábado 20 y el domingo 21 desde las 11h hasta las 21h de forma gratuita.

6172657698_68794f8870_zSe trata de un edificio construido para la Exposición Universal del 1929, como residencia real (originalmente llamado Pavelló Reial de Montjuic). Actualmente se utiliza para hacer recepciones de visitantes ilustres a la ciudad. En ella podemos admirar su decoración de estilo neoclàsico y su impresionante sala de espejos. Salvador Dalí colaboró en la decoración en los años 70 haciendo pinturas relacionadas con la cultura y la ciudad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERATampoco os podéis perder los impresionantes jardines que rodean el edificio, los jardines de Joan Maragall, con bellísimas esculturas.

Los arquitectos de Escenarq visitaremos el palacio este fin de semana. Creemos que es esencial conocer la historia arquitectónica y cultural de nuestra ciudad para crear edificios y espacios en ella con el máximo respeto y coherencia.

bcn230

BCN RE.SET, Circuito de Arquitectura Efímera en la calle

En Barcelona, desde Mayo, podemos contemplar como algunos de sus espacios urbanos han sido modificados de forma notable y temporal, fruto de las intervenciones del BCN RE.SET, el Circuito de Arquitectura Efímera en la calle. Una serie de arquitectos y artistas, en colaboración con distintas escuelas de diseño y arquitectura, han trabajado para que podamos disfrutar de 7 espacios que, en el marco de la conmemoración del Tricentenari BCN, proponen una reflexión sobre conceptos como la identidad, la libertad y la democracia.

1.CIUTADELLA

Instalación central. Benedetta Tagliabue(EMTB) y Àlex Ollé (Fura dels Baus). En el Parc de la Ciutadella encontramos el espacio principal, que consiste en un muro de 67 m de longitud, de acero y hormigón, que por un lado reinterpreta la antigua muralla histórica de Barcelona y por otro simboliza los muros actuales, invitando al visitante a la reflexión y al juego. El 10 de Junio se complementó el espacio con una performance de Alex Ollé y estudiantes del Institut del Teatre, que transformó el muro y que dio paso a las otras 6 instalaciones.

891342_662079643864679_581885381_n

 

2. IDENTIDAD

Urbanus (Liu Xiaodu, arquitecto) y Escola Técnica Superior de Arquitectura La Salle. Esta estructura que encontramos enfrente de la Catedral se presenta como un diálogo entre la concepción espacial de los arquitectos de fuera y los arquitectos autóctonos, reforzando la idea de identidad que existe hoy en día, con el mundo globalizado y más cambiante en el que vivimos. La estructura delimita un espacio con la dimensión que tenía la plaza en 1714, dejando ver el presente a través de su transparencia.

10375498_1449043885349558_1890440709_n

 

3.LIBERTAD

Anupama Kundoo. Escola IAAC (Institut d’Arquitectura Avançada de Catalunya) Pl. de Salvador Seguí. Se trata de un espacio en el que se celebra la “lectura”, un lugar que simboliza la expresión de “lo libre”, donde el conocimiento está abierto a todo el mundo. El conocimiento da poder a las personas y es el camino hacia el progreso y la libertad.

10424412_1431903317073724_81081441_n

 

4.EUROPA

Urban-Think Tank (Alfredo Brillembourg). Escola ESARQ (UIC). Pl del Mar. Se trata de la creación de un pavellón largo donde se recrea de forma interactiva el proceso de producción de los alimentos, para dar importancia a la diversidad de alimentos y a la cocina europea. Las diferentes partes del proceso estarán distribuidas en distintas zonas (jardín, mercado, cocina, comida,…), y los visitantes estarán invitados a participar en los diferentes workshops y actividades que se celebrarán.

10475080_255494204655727_1552863453_n

 

5.DIVERSIDAD

 

Odile Decq. Pl dels Àngels. La instalación contiene una serie de cables que cuelgan desde el MACBA hasta el Convent dels Àngels, en los que se colgarán 300 camisetas negras con fotos impresas de ciudadanos de la ciudad, tantos como años hace del importante 1714.

925539_1431876577082164_1093888063_n

 

6.DEMOCRACIA

Peter Cook. Plaça de la Mercè. Nos encontramos en una plaza que tiene mucha importancia como punto de transición entre el frente marítimo y el barrio gótico. La instalación consiste en un tendal con el nuevo símbolo de los derechos humanos, como símbolo para recordar a los visitantes la defensa de los derechos fundamentales de cualquier sociedad civilizada. El espacio quiere unir dos campos primordiales para toda democracia, el social y el personal.

10375545_655631454531564_805959017_n

7.MEMORIA

Grafton Architects. Escola Elisava. Arc de Triomf. Instalación que quiere mostrar la historia de Barcelona a través del mobiliario urbano y diferentes instalaciones. Se trata de un pequeño pavellón donde se invita al visitante a entrar en sus salas para chatear, sentarse, discutir o dialogar.

10449132_1404695239819145_1222644823_n

 

Museos de Europa que no te puedes perder

Hoy en el blog de Escenarq hacemos un pequeño recorrido por los museos más universales e interesantes de Europa, cuya visita es imprescindible si vais a cualquiera de estas ciudades:

TATE MODERN – LONDON (UK)

Cada vez que visitamos Londres, los arquitectos de Escenarq tenemos por costumbre visitar este museo. Originalmente era una estación eléctrica, un edificio construido el 1947 con estructura metálica y cubierto de ladrillo. El museo actual es fruto del gran proyecto que realizaron Herzog & De Meuron, en el que consiguieron aprovechar la mayoría de espacios existentes de la antigua estación.

Destaca, como espacio principal, la sala de turbinas, una gran nave que se concibió como gran plaza interior con un pequeño pendiente, donde se hacen grandes exposiciones o “performances” temporales. Contigua a ella, la sala de calderas, se recicló para albergar las distintas galerías de arte, y ambos espacios mantienen siempre una amplia relación visual.

tate_modern

Hall_Tate_Modern_1

MUSEO REINA SOFIA – MADRID (ESPAÑA)

Este museo de arte contemporáneo de artistas de todo el mundo (entre sus obras encontramos ‘Guernica’, de Picasso) lo encontramos en un antiguo edificio que era el Hospital de San Carlos en el siglo XVIII. En 1980 el arquitecto Antonio Fernández Alba realizó el proyecto para adaptar el edificio a museo, y en 1986 se abrió como ‘Centro de Arte Reina Sofía’.  Le vemos interés en su combinación entre lo antiguo y lo más nuevo, estableciendo un diálogo constante entre elementos arquitectónicos.

La ampliación, fruto de la necesidad de tener más espacio para las obras, se decidió por concurso en 1999 que la llevaría a cabo Jean Nouvel, y contiene, entre otras salas de exposiciones, dos auditorios, una biblioteca, un restaurante, etc.

Museo-Nacional-Centro-de-Arte-Reina-Sofía

Terrasses_de_lespace_Nouvel_(Museo_Nacional_Centro_de_Arte_Reina_Sofía,_Madrid)_(4660622888)

CENTRO POMPIDOU – PARÍS (FRANCIA)

En París encontramos el Centro Pompidou, edificio construido por el propio presidente Pompidou y proyectado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, entonces desconocidos. En él encontramos el Museo Nacional de Arte Moderno (el más grande de Europa para arte moderno).

Es uno de los edificios más visitados de Europa (más visitas que la Torre Eiffel y el Louvre), y está muy relacionado con la plaza en la que se encuentra, lugar de reunión y paseo de turistas y parisinos.

El máximo interés del edificio lo encontramos en su estructura, que forma una gran malla metálica exterior que permite obtener un espacio libre en el interior, en el que se pueden cambiar los suelos, las paredes,…

 Centre-Pompidou-Visitors

paris_pompidou

PEGGY GUGGHENHEIM – VENECIA (ITALIA)

Se ubica en antigua residencia privada de la sobrina de fundador, Solomon Guggenheim, Peggy, quien dedicó su vida a impulsar el desarrollo del arte que estaba creciendo en esa época. En él encontramos gran cantidad de obras del Cubismo, Futurismo, Pintura Metafísica y el Surrealismo y Expresionismo europeos y americanos.

En cuanto al edificio, nos encontramos en un palacio del 1750, en el que se aprovechan sus altos techos y su luz de calidad para mostrar al mundo la obras universales del último siglo.

pgc-05

venecia_monllar

MACBA – BARCELONA (CATALUÑA, ESPAÑA)

El MACBA, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, abrió sus puertas en 1995, proyectado por el arquitecto estadounidense, Richard Meier.

El estilo del edificio es claramente racionalista, con las bases de la arquitectura vanguardista de la primera mitad de siglo. La gran cantidad de luz natural entrando por fachada hace que los espacios interiores se expandan y sean más amplios. Las líneas claras y la combinación de curvas con rectas generan armonía en una planta estructurada en cuatro espacios cuadrangulares articulados por uno circular que los divide y los organiza.

Nos os perdáis la visita a este museo y el paseo por las calles contiguas que conforman el barrio del Raval de Barcelona!

Macba0

museu-d-art-contemporani

DISEÑO Y TRADICIÓN – CH24 WISHBONE CHAIR

Hoy en escenarq blog os hablamos de un producto muy inspirador en nuestros proyectos. Se trata de la ch24 Wishbone chair, de la que especialmente cabe destacar su equilibrio entre diseño y tradición sin de dejar de lado el confort y la funcionalidad que brinda al usuario.

wishbone chairDiseñada por el danés Hans J. Wegner especialmente para Carl Hansen & Son en 1950 sigue siendo hoy en dia un producto estrella en muchos proyectos.

wishbone chair

Su estructura y respaldo de madera de formas redondeadas proporciona junto con el cómodo asiento de cuerdas de papel tejidas a mano una variedad de cómodas posiciones para el usuario haciendo de ella una pieza ideal ya sea para el comedor, el salón o algún rincón al que queramos aportar un toque de calidez.

wishbone chair

Además la CH24 goza de una gran ligereza haciendo de ella  un elemento que permite gran flexibilidad allá donde se disponga. Añadir como punto a favor que toda su madera proviene de bosques gestionados de forma sostenible.

Así que ya sabes, con la Wishbon chair el toque de diseño y tradición está asegurado. ¡Hazte con una de ellas!

Para estar al dia de nuevos posts, ¡Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook!

¡Gracias por seguir escenarq blog!

TIPI, mucho más que una estantería

tipi_02

De la mano de Joynout nos llega este diseño original y muy funcional, donde se combina el uso de estantería con muchos otros: armario, escritorio, etc.

9a1d8e_b70f898f9cb94be5993016d8c822a4bd_jpg_srz_661_299_75_22_0_50_1_20_0

Se trata de un diseño de estantería muy versátil que nos permite cambiar la disposición de sus piezas en función del espacio donde nos encontremos o de la funcionalidad que deseemos darle.

tipi_01

Basada en el esquema de construcción y la estructura de las cabañas y edificaciones nómadas y primitivas, tiene una superficie ideal para el trabajo, espacio muy adecuado para el almacenaje, se le puede añadir la barra que actúa como perchero y hasta tiene unas zonas habilitadas para colocar plantas.

tipi_03

El diseño de las piezas y su ensamblaje está perfectamente diseñado hasta el más mínimo detalle, hecho que le da añun más la sensación de sencillez y pureza.

Si estáis interesados en colocar este diseño en vuestra casa o oficina, no dudéis en contactar con Escenarq , estaremos encantados de asesoraros y de integrarlo en vuestro proyecto.

¡Ideal también para tiendas!

PILU, la lámpara-campana

dezeen_Pilu-lamp-by-Leoni-Werle_6

El diseño PILU, obra del diseñador alemán Leoni Werle, se caracteriza por su forma de campana, que se puede colocar de manera vertical o inclinada. Esta lámpara, muy práctica y elegante, consiste en una base de roble sólido en forma de V, lo que permite elegir el ángulo de su posición. Además, una articulación unidireccional permite conectar la barra con la parte superior (en forma de campana), y así se facilita que la luz apunte, sea cual sea la posición, hacia abajo.

dezeen_Pilu-lamp-by-Leoni-Werle_2

Werle hizo el diseño de dos versiones, una de pie para ir encima del suelo, y otro de escritorio o para encima de un mueble. Estas piezas fueron nominadas para el Design Talents.

En Escenarq apostamos por este tipo de iluminación flexible que le da un carácter muy elegante y tranquilo a los espacios, y que además los dota de variedad de funcionalidades y disposiciones.

dezeen_Pilu-lamp-by-Leoni-Werle_1jpg

Toalleros de diseño para el baño

Cada vez es más frecuente encontrarnos con la necesidad de integrar un radiador en un baño, y la opción por la que más se opta últimamente es la de instalar toalleros que hacen la función de radiadores, y que además de calentar el aire del baño, pueden calentar las toallas. Os presentamos algunos modelos muy interesantes de la marca Antrax. Si creéis que alguno quedaría bien en vuestro baño, no dudéis en consultarlo con Escenarq, estaremos encantados de asesoraros.

1. FLAPS – Radiador diseñado por Victor Vasilev, que consiste en una placa de aluminio reciclable de 3mm de grosor. El diseño se basa en una rotura de la limpieza formal de las placas tradicionales, a través de pliegues que son aprovechados para guardar y calentar las toallas.

b_720_0_0_0___images_stories_users_Jessy_Flaps_di_Antrax_IT_vince_il_premio_Interior_Innovation_Award_2014_flasp-v2-

2. TT – Diseñado por Matteo Thun y Antonio Rodríguez, el modelo TT nace de la forma de T repetida varias veces y superpuestas. Esta forma le da al radiador una óptima rendibilidad incluso trabajando a baja temperatura.

11054517042013-TT_01

3. TESO – Diseño de Dante O.Benini y Loca Gonzo. Diseño sencillo y muy integrado arquitectónicamente, consistente en una barra de aluminio que puede ser dispuesta horizontal o verticalmente. Destacan el orden y la discreción de su forma.

1994-SCALDASALVIETTE-54473-B-5

4. FLAT – Diseñado por Andrea Crosetta, el modelo Flat está formado por una placa de acero pintado que contiene una serie de agujeros dispuestos en linea, que convierten en original y agradable su colocación en un espacio contemporáneo y con líneas sencillas. La encontramos en acero pintado y en acero inoxidable.

antrax-design-radiator-treo-flat

¿Cuál es vuestro favorito? Os animamos a que nos contéis.

Y ya sabéis, si queréis la toalla calentita y estáis pensando en reformar vuestro baño, ¡no dudéis en contactar con nosotros!

¡Tambien reformas llaves en mano!

BIG BLO SOFA – DISEÑO Y CONFORT

Hoy en escenarq Blog os proponemos ¡BIG BLO sofa!

Este sofá combina el estilo, el confort y la calidad del tradicional Chesterfield aportando además un plus de movilidad gracias a su sistema hinchable. Hecho que permite en pocos minutos, montar o desmontar el producto, así como transportarlo o guardarlo fácilmente. Son de PVC resistente a los rayos UV y además llevan como protección una fina capa de vinilo lo que los hace adaptables tanto en interior como en exterior.

Sofa hinchable Chesterfield

Estas características hacen del BLO Sofá un producto ideal para muchas ocasiones, ya sea en el interior de tu vivienda, terraza o balcón particular, en establecimientos públicos, o bien en eventos o ferias temporales. En escenarq apostamos por combinarlo en interiores dando un mayor contraste a tus zonas.

Sofa Hinchable

Big Blo se presenta en piezas de 1, 2 y 4 plazas en diferentes colores para que puedas elegir el que mas combine con tu rincón favorito o zona lounge. Y para los mas pequeños, ¡Baby Blo! ideal para ocasiones especiales como fiestas de cumpleaños, así como para el día a día donde la diversión está asegurada.

Sofa hinchable

¡Y es que con el Big Blo sofa no dejaras indiferente a tus invitados! Así que, ¡Ya sabes!  para cualquier proyecto de arquitectura o asesoramiento para tu zona lounge no dudes en contactar con nosotros!!

Big Blo & Baby Blo sofas, ambos diseños de Jeroen van de Kant para la firma Blofield.

HOTELES VINTAGE EN EUROPA, ¿TE ANIMAS?

Te fascina el mundo de los 50’s, 60’s, 70’s? Entonces, atento a este post. Hoy te recomendamos una selección de hoteles vintage para complacer tu estilo. Y es que el termino vintage se ha convertido en toda una tendencia que marca carácter y elegancia allí donde se muestra. ¡Aquí van las propuestas!

1.The Vintage Hotel, Bruselas, Bélgica. Consta de 29 habitaciones dentro de una majestuosa Mansión de principios del siglo XX y situada a pocos metros de Avenue Louise. Cada una de ellas cuenta un diseño único ya que las piezas vintage que la componen son distintas en cada habitación.

Vintage Hotel Bruselas

2.Retrome Barcelona, Retrome Roma. Ambos combinan una localización céntrica, Barcelona y Roma, con los mas altos estándares de confort y servicio personal. Su reducido nombre de habitaciones crean una cápsula en el tiempo donde trasladando a los huéspedes a la nostálgica elegancia de los 1950’s ,60’s & 70’s.

Vintage Hotel Roma Barcelona

3.SAX Vintage Design Hotel. Boutique hotel en el centro histórico de Praga, República Checa. Experimenta las formas, los colores y las fragancias de SAX hotel. Y es que en el SAX  Hotel gozaras de un elegante diseño vintage en todo su esplendor.

Vintage Hotel Bruselas

4.Vintage Paris, hostel and budget hotel. Paris, Francia. A pocos minutos a pie de la Gare du Nord, el Vintage Hostel ofrece una excelente calidad precio sin renunciar a su cuidado diseño. Ideal para compartir con amigos una atmosfera puramente vintage en el centro de Paris.

Vintage Hotel Paris

5.The collector, bed and breakfast Amsterdam. En el distrito de los museos, ‘the collector’ ofrece espaciosas habitaciones decoradas cada una de ellas por una colección diferente dentro del mismo estilo vintage. Su detallada cocina de invitados permite a los huespedes disfrutar de un desayuno con encanto.

Vintage Hotel Amsterdam

Hasta aquí este post. Os animamos a viajar marcando tendencia y a que nos contéis. C.

Y si tienes algún proyecto en mente relacionado con el tema hotelero entre otros, no dudéis en contactar con nosotros. Desde escenarq Arquitectos,

¡Estaremos encantados de ayudaros des del primer boceto hasta su apertura!


Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow escenarq Architects on WordPress.com